Pincha en este enlace para consultar y descargar la tercera edición de la Guía VLC Gastro.
Archivo de la categoría: Uncategorized
¡Al zumo de naranja invita la casa!
Algo se está cociendo en los bares y cafeterías de la ciudad de Valencia. Durante la Semana del Desayuno Valenciano, al zumo de naranaja invita la casa. ¿Dónde? ¿Cuándo? Tienes más detalles en este vídeo.
Finaliza la Ruta del Tardeo de Valencia con la entrega de premios a las tapas y copas más votadas
El pasado 16 de julio tuvo lugar en el “Bodegó de la Sarieta” el acto de clausura y entrega de los premios a las mejores tapas y copas de la “I Ruta del Tardeo de Valencia”, una campaña de promoción gastronómica, organizada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y Heineken, para fomentar el consumo en los locales de restauración y ocio durante la franja horaria de la tarde.
Durante los fines de semana comprendidos entre el 17 de abril al 21 de junio, los clientes que han visitado alguno de los 43 locales de la ciudad de Valencia que participaban en este certamen han podido degustar una tapa y cerveza por 2’5 euros o una copa por 5 euros y después votar y valorar en la web del evento todas las tapas y copas que hubieran probado.
Tras realizar el recuento de estos votos, el “Bodegó de la Sarieta” se ha alzado con el primer premio gracias a su “Companaje”, un montadito de lomo, chistorra, queso de cabra y rúcula. El restaurante Plaerdemavida con su “Melva ahumada al té Earl Grey” y Alejandro del Toro con su “Secreto de cerdo ibérico a la mostaza con pico de gallo” se han alzado con el segundo y tercer premio respectivamente. En cuanto al apartado de copas, el pub Max Max ha resultado ganador por su “Brebaje celta”, una base de aguardiente de orujo, limón y miel, que ha sido el más votado por los usuarios de la “I Ruta del Tardeo de Valencia”.
Además de los galardones a los empresarios, también se han concedido premios a los clientes de la “Ruta del Tardeo de Valencia” que votaron en la web www.rutadeltardeovalencia.es y que colgaron fotos en las redes sociales de los locales de la ruta con el “hashtag” #yotardeo. Entre todos los votos y fotos, y tras un sorteo, se les ha obsequiado a 4 de ellos con un menú para dos personas en el Restaurante Vertical y en los restaurantes ganadores del certamen: Bodegó de la Sarieta, Plaerdemavida y Alejandro del Toro además de una caja de cerveza Amstel.
La “I Ruta del Tardeo de Valencia” ha concluido con un alto índice de satisfacción tanto entre los empresarios participantes como entre los propios usuarios, como demuestran las cerca de 20.000 visitas registradas en la web del evento, los más de 5.000 fans conseguidos en redes sociales o las más de 900 tapas vendidas por el local ganador del certamen. Unos datos y unas buenas sensaciones que hacen que desde la FEHV ya se esté trabajando en la organización de una segunda edición de la ruta del tardeo de Valencia para los próximos meses.
PREMIO FEHV «PROFESIONAL HOSTELERO COLABORADOR»: ALEJANDRO DEL TORO
Alejandro del Toro pertenece a la cuarta generación de una familia de tradición hostelera que, tras formarse en la Escuela de Turismo y trabajar con los mejores de España como Martín Berasategui o Manuel de la Osa, abrió su propio restaurante en 2001, “Alejandro del Toro”, en el que lució una estrella Michelin durante seis años.
Alejandro del Toro es un reconocido profesional que siempre se ha significado por la Federación de Hostelería, participando y cediendo su imagen y la de su local en numerosas campañas gastronómicas y de asociacionismo empresarial.
Así mismo. Alejandro también ha contribuido a la formación de futuros cocineros profesionales en diferentes cursos de la FEHV, mostrando en todo momento su compromiso por la mejora del sector hostelero valenciano.
Igualmente, representa como nadie el espíritu de la recuperación, ya que ha sabido adaptar su establecimiento y su oferta, manteniendo su local como uno de los más reconocidos y respetados de la ciudad de Valencia.
Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 AL PROFESIONAL HOSTELERO COLABORADOR es para Alejandro del Toro, del restaurante Alejandro del Toro.
PREMIO FEHV «EMPRESA FAMILIAR HOSTELERA»: MARISQUERÍA CIVERA
Marisquería Civera representa el ejemplo de establecimiento de tradición familiar que ha sabido conservar la esencia de lo tradicional y la calidad de siempre adaptándose a los nuevos tiempos, el nuevo tipo de cliente y a nuevos modelos de negocio.
Enrique Civera, el mayor de los hijos de Asunción y Juan, inició su andadura en el sector de la hostelería como aprendiz de los mejores restaurantes de la ciudad. Enrique, junto a sus padres y hermanos Susi y Juan, abrieron en 1967 la Cervecería Serranos, paso previo al nacimiento en 1994 de la marisquería Civera Centro, ubicada en la calle Mossen Femades de Valencia y que a día de hoy está dirigido por los tres hijos de Juan Martí, tristemente fallecido en el año 2012.
En la actualidad han ampliado su línea de negocio y además del restaurante ofrecen el servicio Civeraencasa, servicio que se suma también a los servicios de catering y de cocina a domicilio lo que le convierte en un local familiar de referencia en la cocina de mercado valenciana y reconocido más allá de nuestras fronteras.
Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 EMPRESA FAMILIAR fue para la Marisquería Civera. Recogió el premio Patricia Martí.
LA FEHV ENTREGA LOS PREMIOS DE LA HOSTELERÍA VALENCIANA 2015
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha entregado los “Premios de la Hostelería Valenciana 2015” en una gala que tuvo lugar en la sede de ADEIT. El acto contó con la presencia de numerosos representantes institucionales, políticos, sociales, empresariales y de la gastronomía valenciana como el conseller de Turismo, Máximo Buch, el director de Turismo, Sebastián Fernández, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, Salvador Navarro y el director de Turismo Valencia, José Salinas.
Estos premios, concedidos por la FEHV, tienen como objetivo reconocer la labor y la trayectoria de profesionales, empresas e instituciones que han contribuido a dignificar y mejorar el sector hostelero de la provincia de Valencia en 12 categorías diferentes como “Defensa del sector”, “Emprendedor Hostelero”, “Diseño en Hostelería” o Trayectoria profesional” entre otras…
En la gala también se rindió homenaje a los empresarios comarcales que más tiempo llevan vinculados a la Federación de Hostelería de Valencia, a los que se obsequió con una insignia y un diploma acreditativo por su trayectoria, compromiso asociativo y fidelidad a la FEHV.
En su discurso inaugural, el presidente de FEHV, Manuel Espinar, repasó la situación actual de la hostelería valenciana y pidió a los partidos que concurren a las próximas elecciones municipales y autonómicas que los resultados electorales no comprometan la recuperación de este sector clave para la economía de de nuestro territorio.
LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS EN LOS PREMIOS DE LA HOSTELERÍA VALENCIANA 2015
Premio Defensa del sector: Daniel Creus (Pensión Universal).
Por la defensa de las empresas de hospedaje y la reivindicación y trabajo contra la competencia desleal de los apartamentos ilegales.
Premio Periodismo y Hostelería: Blog 5Barricas
5 barricas ha apostado en los últimos tiempos por la gastronomía y la hostelería dando difusión a la variada oferta gastronómica de los restaurantes de la provincia de Valencia.
Premio Emprendedor Hostelero: José Belloch (Sequer Lo Blanch)
Con su local ha conseguido no sólo ofrecer su propia horchata de calidad sino poner en valor la variada oferta gastronómica trabajando el producto local en el entorno privilegiado de la huerta valenciana.
Premio Compromiso Asociativo: Asociación de Hostelería y Turismo de Cullera y la Ribera Baja.
Este premio es un reconocimiento histórico a toda una trayectoria de la asociación que ha sabido representar el carácter comarcal de esta entidad y defender todos los intereses de los empresarios de Cullera y la Ribera baja.
Premio Empresa Familiar Hostelera: Marisquería Civera
Por representar el ejemplo de establecimiento de tradición familiar que ha sabido conservar la esencia de lo tradicional y la calidad de siempre adaptándose a los nuevos tiempos.
Premio Innovación y Calidad: Heineken
Para una de las empresas líderes en este campo, la innovación y la calidad juegan un papel clave en el posicionamiento de la compañía en el sector hostelero.
Premio Diseño en Hostelería: Steve Anderson (Ma Khin Café)
La armonía del mobiliario, colorido y la cocina a la vista del cliente convierten el local Ma Khin Café ubicado en el Mercado de Colón, en un lugar único que ha sido ya considerado como uno de los 35 restaurantes más bonitos del mundo.
Premio Promoción de los Productos Valencianos: D.O. Valencia y D.O. Utiel-Requena
Por su trabajo desde los consejos reguladores para promocionar el vino valenciano y garantizar el origen y calidad de los vinos.
Premio Puesta en Valor de la Gastronomía Valenciana: Bernd Knoller
Desde su restaurante Riff y con su trabajo en la publicación “Ánima Mediterránea”, Bernd siempre ha mostrado un gran interés por la gastronomía mediterránea y no duda en defender la cocina, los productos y el entorno de Valencia con la que se siente completamente identificado.
Premio Profesional Hostelero Colaborador: Alejandro del Toro
Por su contribución a la formación de los futuros cocineros profesionales desde los cursos de la Federación de Hostelería mostrando siempre su compromiso por la mejora del sector.
Premio Fidelidad y Apoyo al Sector: Makro
Makro ha sabido adaptarse a las necesidades de los empresarios hosteleros, ofreciendo soluciones y mejoras a las diversas tipologías de negocios hosteleros.
Premio Trayectoria Profesional: Javier González (Jefe de Área de Formación de la conselleria de Turismo y responsable de la red CDT’s)
Por sus más de 25 años al servicio del turismo y la hostelería valenciana desde su trabajo en la Agencia Valenciana de Turismo y al frente del Área de Formación de la cual dependen la Red de Centros de Turismo.
ALBUM COMPLETO DE IMÁGENES DE LA GALA
![]() |
Gala Premios Hostelería Valenciana 2015 |
Último fin de semana de las Jornadas Gastronómicas de El Puig
Llega el puente del 1 de Mayo y con él llega también la última oportunidad para que puedas disfrutar de los menús de las VII Jornadas «Gastronomía Mediterránea Saludable» que se han desarrollado en El Puig de Santa María del 1 de abril al 3 de mayo.
Durante todo este mes, aquellos que han visitado esta bonita localidad valenciana han podido degustar desde 13 euros las sanas propuestas gastronómicas de 8 restaurantes junto a rutas culturales y actividades complementarias.
Consulta en este enlace los 8 menús que todavía estás a tiempo de probar durante este largo fin de semana festivo.Díptico Jornadas Gastronómicas 2015
Consigue premios con el #yotardeo
Por fin es viernes y ya puedes organizar tu «Ruta del Tardeo» por Valencia. 43 locales de la ciudad te ofrecen hasta el próximo 21 de junio, tapa y cerveza por 2’5 euros y copas a 5 euros durante las tardes del viernes, sábado y domingo. Consulta aquí todos los establecimientos participantes y su ubicación.
Además, con la ruta del tardeo puedes ganar sabrosos premios en forma de menús en algunos de los mejores restaurantes de Valencia y cajas de cerveza Amstel. Para conseguir alguno de estos premios, lo tienes muy fácil. Sólo tienes que irte de «tardeo» y en cada uno de los locales de la ruta, te darán un código junto a la consumición. Introduce ese código en el apartado «Concurso» de la web www.rutadeltardeovalencia.es y vota por las tapas y las copas que hayas tomado.
O si lo prefieres, haz una foto o «selfie» mientras estés de «tardeo» y cuélgala en las redes sociales con la etiqueta #yotardeo. Al final de la campaña entre todos los votos y las fotos, sortearemos estos premios.
Ya lo sabes, participa en la Ruta del Tardeo, disfruta de las mejores tapas y copas al mejor precio y gana fantásticos premios. #yotardeo
Los menús más saludables hasta el próximo 3 de mayo en El Puig
Llega el fin de semana y es momento de hacer planes para disfrutar de los días libres que tenemos por delante. Por eso os recordamos que hasta el próximo 3 de mayo siguen vigentes las las VII Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria “Gastronomía Mediterránea Saludable”.
Saborea las propuestas que han preparado los locales de esta localidad valencia con unos precios muy atractivos para que puedas disfrutarlas en buena compañía. Aquí te dejamos un par de menús para despertar tu apetito.
Además, junto a los sabrosos menús de los restaurantes de El Puig, también puedes realizar diferentes rutas turísticas en alguno de los enclaves más destacados de esta localidad de l’Horta Nord. Puedes consultarlas, junto con todas las propuestas gastronómicas, en el siguiente enlace.
Jornadas POP Castellón
Jornadas POP por Castellón es un evento gastronómico basado en la creación de una ruta gastronómica en la ciudad de Castellón constituida por los restaurantes de la Capital de la Plana que ofrecen un menú especialmente preparado para el evento.