«Descubre el sabor de las Fallas 2016»: Una guía de gastronomía, ocio nocturno y alojamiento de Valencia en fiestas

cartel fallas facebook 2 ok

¡Valencia ya huele a Fallas! Cada vez queda menos para que cientos de miles de visitantes lleguen a la ciudad para disfrutar de unas fiestas únicas en el mundo. Con el objetivo de mejorar la experiencia turística de todos ellos y facilitar su estancia en Valencia, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) y la Agencia Valenciana de Turismo han editado la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016”, que recopila la oferta de gastronomía, ocio nocturno y alojamiento para las fiestas falleras de este año.

Se trata de un práctico catálogo, del que se han realizado 10.000 ejemplares que estarán a disposición de los visitantes en las diferentes Oficinas de Turismo de la Ciudad y que también se entregarán a los viajeros del AVE MAdrid-Valencia durante las fiestas falleras y los días previos.

La guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016” recopila menús de 42 bares y restaurantes de Valencia y provincia para todos los gustos y bolsillos. Desde propuestas gastronómicas  por menos de 30 euros en restaurantes con 2 Soles Repsol como “Apicius” o “Montes”, reconocido como “Bib Gourmand” por la Guia Michelin, hasta locales de tapas, hamburgueserías, arrocerías, asadores o establecimientos a pie de playa en La Malvarrosa y la Marina Real Juan Carlos I, para disfrutar de la gastronomía valenciana junto al mar.

Y para aquellos que busquen algo más tranquilo y busquen salir del bullicio de Valencia capital en Fallas, en la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016” también encontrarán restaurantes de poblaciones cercanas como Pinedo, El Saler, Carpesa, Alboraya, Pobla de Farnals, Puzol, El Puig, Beniparrell, Catarroja, Albal o Náquera.

Pero además de gastronomía, los usuarios que consulten la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016” también van a acceder a un listado de hoteles, hostales, pensiones y albergues en los que alojarse durante las Fallas y un directorio con más de 40 pubs y discotecas de la ciudad de Valencia donde disfrutar de la oferta de ocio nocturno durante las fiestas falleras.

Así que ya no hay excusa para disfrutar de una experiencia completa en Fallas con la mejor oferta de restauración, alojamiento y ocio nocturno que te ofrece la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016”.

Maquetación 1

PREMIO FEHV «PROFESIONAL HOSTELERO COLABORADOR»: ALEJANDRO DEL TORO

alejandro 1

Alejandro del Toro pertenece a la cuarta generación de una familia de tradición hostelera que, tras formarse en la Escuela de Turismo y trabajar con los mejores de España como Martín Berasategui o Manuel de la Osa, abrió su propio restaurante en 2001, “Alejandro del Toro”, en el que lució una estrella Michelin durante seis años.

Alejandro del Toro es un reconocido profesional que siempre se ha significado por la Federación de Hostelería, participando y cediendo su imagen y la de su local en numerosas campañas gastronómicas y de asociacionismo empresarial.

Así mismo. Alejandro también ha contribuido a la formación de futuros cocineros profesionales en diferentes cursos de la FEHV, mostrando en todo momento su compromiso por la mejora del sector hostelero valenciano.

Igualmente, representa como nadie el espíritu de la recuperación, ya que ha sabido adaptar su establecimiento y su oferta, manteniendo su local como uno de los más reconocidos y respetados de la ciudad de Valencia.

Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 AL PROFESIONAL HOSTELERO COLABORADOR es para Alejandro del Toro, del restaurante Alejandro del Toro.

alejandro 2

PREMIO FEHV «A LA PUESTA EN VALOR DE LA GASTRONOMIA VALENCIANA»: BERND KNOLLER

riff 1

Después de trabajar en algunos de los mejores restaurantes de Europa, Bernd Knoller cumple su gran sueño en 2001: abrir el restaurante RIFF, que posee una estrella Michelin desde 2009.

En 2012 y en colaboración con el fotógrafo de Ontinyent Xavi Mollà, ve la luz Ánima Mediterránea. Como ellos mismos dicen, en este libro de cocina y del Mediterráneo, en el que trabajaron casi tres años, ambos se dejaron el alma.

Además de las originales recetas que Bernd Knoller, alemán de nacimiento pero valenciano de adopción ofrece en su restaurante Riff, “Ánima Mediterránea” recopila también imágenes del Mediterráneo captadas por Xavi Mollà en sus viajes y diferentes colaboraciones literarias en las que se aborda la gestión sostenible de los recursos de nuestro entorno. Sin duda, una obra única, reconocida entre otros, con el premio a la Mejor obra de gastronomía en España en 2012.

Pero no acaba aquí el interés de Bernd por la gastronomía mediterránea, pues allá donde va no duda en defender la cocina, los productos y el entorno de Valencia, con la que se siente completamente identificado y comprometido.

Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 A LA PUESTA EN VALOR DE LA GASTRONOMÍA VALENCIANA fue para Bernd Knoller, del restaurante Riff.

riff 2

PREMIO FEHV «DISEÑO EN HOSTELERÍA»: MA KHIN CAFÉ

ma khin 1

El 20 de octubre de 2014, Steve Anderson, uno de los cocineros más reconocidos de la gastronomía valenciana gracias a su trabajo en Seu Xerea, cumplió un sueño: inaugurar el Ma Khin Café, un restaurante de comida sana y platos de fusión que lleva el nombre de su bisabuela birmana Ma Khin.

Ubicado en los bajos del emblemático Mercado de Colón de Valencia, este espectacular local diseñado por la valenciana Laura Alandes conjuga a la perfección tecnología y tradición evocando los ambientes y las raíces birmanas de Steve Anderson. La armonía de su mobiliario, su colorido y su cocina a la vista del cliente hacen del Ma Khin Café un lugar único que le ha servido para ser considerado como uno de los 35 restaurantes más bonitos del planeta por la revista Traveler.

Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 AL DISEÑO EN HOSTELERÍA fue para Ma Khin Café. Recogió el premio su propietario Steve Anderson.

ma khin 2

PREMIO FEHV «EMPRESA FAMILIAR HOSTELERA»: MARISQUERÍA CIVERA

civera 1

Marisquería Civera representa el ejemplo de establecimiento de tradición familiar que ha sabido conservar la esencia de lo tradicional y la calidad de siempre adaptándose a los nuevos tiempos, el nuevo tipo de cliente y a nuevos modelos de negocio.

Enrique Civera, el mayor de los hijos de Asunción y Juan, inició su andadura en el sector de la hostelería como aprendiz de los mejores restaurantes de la ciudad. Enrique, junto a sus padres y hermanos Susi y Juan, abrieron en 1967 la Cervecería Serranos, paso previo al nacimiento en 1994 de la marisquería Civera Centro, ubicada en la calle Mossen Femades de Valencia y que a día de hoy está dirigido por los tres hijos de Juan Martí, tristemente fallecido en el año 2012.

En la actualidad han ampliado su línea de negocio y además del restaurante ofrecen el servicio Civeraencasa, servicio que se suma también a los servicios de catering y de cocina a domicilio lo que le convierte en un local familiar de referencia en la cocina de mercado valenciana y reconocido más allá de nuestras fronteras.

Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 EMPRESA FAMILIAR fue para la Marisquería Civera. Recogió el premio Patricia Martí.

civera 2

PREMIO FEHV «EMPRENDEDOR HOSTELERO»: JOSÉ BELLOCH DE SEQUER LO BLANCH

sequer 1

Jose Belloch decidió hace casi cuatro años convertir su antiguo secadero de chufas en un nuevo concepto de horchatería: Sequer Lo Blanch. Con este local, con capacidad para más de 200 personas ubicado en el corazón de campos de chufas, José Belloch ha conseguido no sólo ofrecer su propia horchata de calidad, sino poner en valor la variada oferta gastronómica valenciana ofreciendo también arroces y cocas tradicionales elaboradas con productos locales en un entorno paisajístico privilegiado como es la huerta valenciana.

Además de su espíritu emprendedor, José Belloch ha demostrado con Sequer Lo Blanch que la revalorización de la vida y el comercio en la huerta es compatible con el compromiso por la sostenibilidad y el respeto por el entorno, ofreciendo descuentos especiales a los clientes que acuden a su local paseando a pie o en bicicleta.

Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 al EMPRENDEDOR HOSTELERO fue para José Belloch, de Sequer Lo Blanch.

sequer 2

Convocatoria 2ª Edición Guía Comer en Valencia

Participa en la próxima Guía «Comer en Valencia»

El pasado 15 de julio se presentó «Comer en Valencia», una guía con 59 locales de la ciudad que va a distribuirse en las oficinas de información turística de Valencia. Los detalles de la presentación AQUÍ

Portada Guía Comer en Valencia 2014

Desde la Federación ya se trabaja en una nueva edición de esta guía que incluirá a todos aquellos locales de la PROVINCIA de Valencia que quieran aparecer GRATUITAMENTE en ella.

La 1ª Edición de la Guía se puede consultar y descargar pinchando AQUÍ

Si eres asociado y estas interesado en formar parte de esta 2ª Edición de la Guía ponte en contacto con nosotros en el correo saboreacv@fehv.es o llamando al 96 351 92 84 Ext 35

 

 

Firma Convenio, Presentación Guía «Comer en Valencia» y Entrega de premios Ir de Tapas por Valencia

Esta mañana ha tenido lugar en el CdT de Valencia la presentación de la Guía «Comer en Valencia» que contiene información de una selección de restaurantes de la ciudad de Valencia y que ha sido realizada por la Federación de Hostelería de Valencia (fehv) en colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo. La realización de esta guía es una de las acciones de promoción gastronómicas que recoge el convenio que ha sido firmado también esta mañana por el Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, y el presidente de Conhostur y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar.

 

Maximo Buch y Manuel Espinar

Jose Palacios, Presidente de la Asociación de Restaurantes de Valencia, ha sido el encargado de realizar la presentación de la Guía «Comer en Valencia«.

 

Jose Palacios ha sido quien ha presentado la Guía

La guía incluye una información muy completa de la oferta de locales de hostelería valencianos y estará disponible desde este mes de julio en las oficinas de información turística. En su versión online está ya disponible en los portales de información turística de la Comunitat Valenciana y la Federación de Hostelería de Valencia y, en este mismo blog (descárgala pinchando AQUÍ). También esta prevista la promoción de la misma entre los viajeros de la ruta AVE Madrid –Valencia, gracias a la colaboración de Renfe.

Los empresarios con la guía

 

En la foto Vicente Rocabert (Neco Buffet), Nacho Romero (Kaymus), Begoña Rodrigo (La Salita Restaurante),Quique Barella Alvarez (Q de Barella) y Emiliano Garcia Domene de Casa Montaña posan esta mañana en el CdT para la foto con un ejemplar de la nueva guía «Comer en Valencia»

En el mismo acto se ha hecho entrega de los premios a las tapas mas valoradas de la 4ª Edición de Ir de Tapas por Valencia.

Llorens Ferrís de Restaurante La Cigrona ha recogido el 1er premio a la tapa más valorada por su rape ibérico con migas de pastor y allioli al mango

Llorens Ferris la cigrona

Enrique Espinar de Taperia Hispania el 2º premio por su tapa piquillo relleno de ajoarriero sobre crema de chipirón

Enrique Espinar recoge su diploma como 2º tapa mas valorada

 

Gerard Moreau de Cest la vie el 3er premio por su tapa quiche francés.

Gerard Moreau Cest la vie

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, se ha hecho entrega de los premios del concurso Ir de Tapas por Valencia.

Jose Angel Vedia recoge su premio Escapada Enoturística por cortesía DO Valencia

DOValencia Escapada enoturismo

 

La DO Valencia también ha hecho entrega de un pack de 3 botellas de vino con 2 copas a Thais Quesada. Fina Bisbal ha recogido el premio.

DOValencia pack de botellas de vino

 

La DO Utiel Requena a Gracia Ortiz una Ruta Enoturismo por la zona Utiel Requena

 

La DOUtielRequena entrega su premio escapada enoturística

 

Por cortesía de Nautalia se hace entrega a Víctor Sancho de una Escapada Rústica Plan B!

 

Nautalia entrega plan B escapada turística

 

Marisa Garcia ha recibido 2 tickets menú saboreacv

 

Marisa Garcia recoge su premio 2 menus saborea

 

Mª Victoria Ramírez 2 pases para Valencia Forever Tour

Entrega del premio mestalla forever tour

 

Foto con todos los premiados

Foto de grupo con todos los premiados

 

 

 

Tapas premiadas Ir de Tapas por Valencia y Presentación Guía Comer en Valencia

Mañana va a tener lugar en el CdT de Valencia la entrega de los premios a las tapas más valoradas de la 4ª Edición de Ir de Tapas por Valencia.

La Tapa más valorada de esta 4ª Edición ha sido Rape ibérico con migas de pastor y allioli de mango de Restaurante La Cigrona

 

Rape ibérico migas de pastor y ajoaceite de mango La Cigrona

 

La 2ª Tapa más valorada Piquillo Relleno de ajoarriero sobre crema de chipirón de Taperia Hispania

 

Piquillo relleno ajoarriero con salsa de chipiron Taperia Hispania 2º Puesto

 

La 3ª Tapa más valorada Quiche Francés de C´est la vie

 

Quiche Francés de Cest la vie

 

 

Asimismo mañana tendrá lugar la presentación de la Guía Comer en Valencia que ha realizado la Agencia Valenciana de Turismo en colaboración con la Federación Provincial de Hosteleria de Valencia y que estará disponible en las oficinas de turismo de la provincia de Valencia. Se puede descargar AQUÍ

Portada Guía Comer en Valencia 2014