LOS RESTAURANTES DE VALENCIA APUESTAN POR EL PRODUCTO LOCAL EN LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL ARROZ Y EL VINO VALENCIANO

banner-pequeno-facebook

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo, organiza por tercer año consecutivo las “Jornadas Gastronómicas del Arroz y Vino valenciano” que tendrán lugar del 16 de septiembre al 2 de octubre.

Durante estas dos semanas, los clientes que visiten alguno de los 32 restaurantes de la provincia de Valencia que participan en la campaña, podrán degustar unos menús basados en los productos locales y con un claro protagonismo del arroz y el vino valenciano de las Denominaciones de Origen Utiel-Requena y Valencia.

Junto a recetas tradicionales como la paella valenciana, el arroz al horno, a banda o del “senyoret”, en las “Jornadas del Arroz y Vino Valencianotambién se pueden encontrar recetas innovadoras y sorprendentes como un arroz meloso de ave con chirivía al aroma de canela, arroz de pato, verduritas crujientes y foie trufado o un arroz meloso de sepia y cigalas con emulsión de remolacha, entre otras muchas propuestas gastronómicas diseñadas especialmente para este evento por parte de los 32 locales de Valencia ciudad, Alzira, Beniparrell, Catarroja, Cullera, El Palmar, El Saler, Liria, Meliana, Mislata, Náquera, Pinedo, la Pobla de Farnals, Serra y Torrent.

Pero además del arroz y el vino valenciano, en los menús de estas jornadas el producto local también va a estar presente en los entrantes y los postres: esgarraet de la terreta con mojama, tocino de cielo de naranja con sorbete de hierbabuena y teja de chocolate, tomate de temporada con bonito casero, esponja de chufa con helado de calabaza asada y cremoso de mandarina, hummus de garrofón con totopos y polvo de aceituna, torrija de brioche y horchata…

En la web del evento www.jornadasarrozyvinocv.es se pueden consultar los menús de los 32 restaurantes que participan en esta tercera edición de las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el Vino valenciano”, así como sus precios, los días de vigencia de los menús e información del concurso para los clientes.

Concurso en redes sociales

Además de disfrutar de la mejor gastronomía, los clientes que prueben los menús de las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino valenciano” también pueden ganar interesantes premios relacionados con el mundo del vino como visitas a bodegas, cursos de cata y estuches de vinos, por cortesía de las Denominaciones de Origen de Valencia, de Utiel-Requena y de Bodegas Vicente Gandía, entidades colaboradoras de este evento organizado un año más por CONHOSTUR y la Agencia Valenciana de Turismo.

Jornadas en Castellón y Alicante

Al igual que en años anteriores, esta campaña de promoción gastronómica tendrá continuidad también durante el próximo mes de octubre con las “Jornadas gastronómicas del arroz y el vino de Alicante y provincia” y las “Jornadas gastronómicas del arroz y el vino de Castellón y provincia” en las que los restaurantes alicantinos y castellonenses ofrecerán también a sus clientes la posibilidad de disfrutar de los menús de arroz con maridaje de vinos de ambas provincias. La información completa de las jornadas de Alicante y Castellón se puede encontrar también en la web http://www.jornadasarrozyvinocv.es

collage-cartel-con-arroces-y-vino

Cocina mediterránea y saludable en las VIII Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria

folletos

La arrocería de “El Huerto de Santa María” fue el escenario elegido para presentar  las Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria, un evento que alcanza su octava edición consolidándose como uno de los certámenes gastronómicos de referencia en la provincias de Valencia, gracias a su apuesta por la promoción de la dieta mediterránea y saludable que se complementan con actividades culturales y productos locales.

EXTERIOR

Del 1 al 30 de abril, 7 restaurantes de El Puig de Santa Maria (Alhacena, Arrocería Noray, Huerto de Santa Maria, Anavi, Taberna Marisma, Jepys y Aigua Fresca) ofrecerán a sus clientes unos menús especiales, cuyos precios oscilan entre los 15 y los 22 euros (bebida no incluida). Estas 7 propuestas gastronómicas se caracterizan por incluir recetas saludables y basadas en la dieta mediterránea y, como principal novedad en la presente edición, un denominador común en alguno de sus platos: la cebolla.

mesa puig

Atún encebollado, Buñuelos de manitas y morcilla de cebolla, lomo de merluza con cebolla caramelizada, pulpitos encebollados con pasas y piñones… son alguno de los platos con este producto que presentan los restaurantes participantes en las Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa María, en las que también se van a poder degustar creaciones tan apetitosas como Fideuà de pato con foie y boletus, arroz con bacalao, alcachofas y calabaza con alioli de naranja, Tosta de ensaladilla ibérica, Bacalao fresco confitado en aceite de ajos y soja o tournedó de solomillo ibérico con queso de cabrales.

alcachofas puig

paella puig

La oferta gastronómica de estas jornadas se complementa con una serie de actividades culturales durante el mes de abril por entornos y parajes de la localidad en las que el visitante podrá conocer y vivir en primera persona pasajes de la historia reciente y antigua de El Puig de Santa Maria. Degustaciones de productos artesanales y eventos de música en directo completan una atractiva propuesta gastronómica y cultural para cualquiera que visite esta localidad valenciana durante el mes de abril.

DESCARGA AQUÍ EL FOLLETO COMPLETO DE LAS VIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE EL PUIG DE SANTA MARIA   

“ARROCEANDO” LLEVA LA GRAN FIESTA DEL ARROZ A CULLERA

visita stand

La “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz”, un evento organizado por el Club de Producto del Arroz “Arroceando”, reunió el pasado 29 de noviembre a cerca de un millar de personas que se acercaron al parque urbano de Sant Antoni de Cullera para disfrutar de la gran fiesta del arroz.

En una mañana soleada y casi primaveral, la jornada, que tenía como objetivo reafirmar la importancia del arroz como producto gastronómico, cultural y turístico en la Comunitat Valenciana, contaba con un variado programa de actividades con el arroz como gran protagonista. “Showcookings” de cocineros de renombre que prepararon en directo alguna de sus recetas arroceras, degustaciones de platos preparados por los restaurantes que forman parte del club de “Artesanos del Arroz”, ponencias de prestigiosos profesionales del marketing turístico y como fin de fiesta, una paella gigante para más de 400 personas.

En el acto inaugural participaron José Palacios, presidente de la Asociación de Restaurantes de Valencia; Pilar Moncho diputada de Turisme; Jordi Major, alcalde de Cullera; Jordi Vicedo presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa i Txema Peláez presidente de la Mancomunitat de la Ribera Alta, que recorrieron los stands de los expositores que se dieron cita en esta “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” para finalizar su recorrido en la carpa principal del evento. Allí, tras los discursos protocolarios de los representantes institucionales, se dio el pistoletazo de salida a las exhibiciones de cocina en vivo.

foto familia

4 chefs de renombre prepararon en directo para todos los asistentes una atractiva receta basada en el arroz: Manuel Alonso, del Restaurante Casa Manolo (1 Estrella Michelin) sorprendió con un “Arroz de bacalao y coco, cebolla liofilizada con alveolo de limón”. Tras él, Alejandro Platero, del restaurante Macel.lum preparó un potente y sabroso “Arroz de morcilla blanca, careta de cerdo y espárragos trigueros“. A continuación fue el turno del chef Enrique Medina, del Restaurante Apicius y su “Arroz de tordos, coliflor y olivas negras”: Para cerrar el “showcooking”, Jaume Galán del restaurante Vertical se ha decantado por la tradicional receta del “Arròs amb bledes”, que hizo las delicias del público asistente que no dudaron en probar ésta y el resto de las creaciones gastronómicas de los cocineros invitados.

showcooking

Una vez finalizado el showcooking llegó el momento de las interesantes ponencias sobre turismo gastronómico protagonizadas por Iñaki Gaztelumendi y Alberto Galloso, dos reconocidos profesionales del sector que compartieron con el público sus impresiones y el potencial que la gastronomía y el arroz puede tener como reclamo turístico para el público local y extranjero.

Mientras tenían lugar las ponencias, en el exterior del recinto, cientos de personas pudieron hacer una pequeña degustación de las paellas preparadas por algunos de los restaurantes que forman parte del “Club Artesanos del Arroz de Cullera” y que demostraron su maestría en los fogones con recetas presentes en las cartas de sus prestigiosos locales.

El punto final de la “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” lo puso la paella gigante para 400 personas preparada por la familia Galbis que pudieron disfrutar todos los presentes en el parque urbano de Sant Antoni de Cullera.

foto paella gigante

127 MENÚS CON RECETAS VALENCIANAS Y VINOS DE LA TIERRA PARA CELEBRAR EL PUENTE DE OCTUBRE

Durante los 4 días festivos que se presentan por delante,con motivo de las festividades del 9 y el 12 de octubre, los clientes que visiten alguno de los 127 restaurantes que participan en las Jornadas del Arroz y el Vino de la Comunitat Valenciana van a poder degustar una serie de entrantes, arroces y postres marcados por la tradición y el producto local acompañados por vinos valencianos, alicantinos y de Castellón.

collage arroces cv con logo

El arroz es el protagonista del plazo principal en este centenar de menús en los que aparece cocinado y presentado de todas las formas imaginables: melosos, caldosos, con costra, al horno, negro, a banda, del “señoret”, en cazuela, paellas, marineros, de caza, “allipebrat” con boletus…  Y entre tanta receta clásica, también hay espacio para la innovación con recetas originales como un arroz meloso de gamba rayada, aguacate y tomate seco o un arroz empedrado de pulpo de roca y camarón rojo.

alejandro del toro peq

También los entrantes y los postres tienen una clara influencia autóctona en estos menús en los que aparecen recetas como la coca de “titaina”, “esgarraet”, tellinas, “allipebre”, tomates del Mareny, patatas en ajoaceite de horchata, pudding de fartons con helado de horchata, buñuelo de calabaza con chocolate y naranja, torrijas de mistela de Xaló o “cremaet” de horchata con leche merengada.

Los menús de los 127 restaurantes que participan en las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunidad Valenciana”, así como sus precios y los días de vigencia, se podrán consultar en la web www.jornadasarrozyvinocv.es . Descárgate aquí las guías con menús de Alicante, Castellón y Valencia.

paella Palace con logo
Las «Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino de la Comunitat Valenciana» están organizadas por la Confederación de Hostelería de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y cuentan con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo.

Arrancan las Jornadas del Arroz y el Vino de la Comunitat Valenciana

La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo, organiza por segundo año consecutivo las “Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino de la Comunitat Valenciana” que tendrán lugar del 2 al 25 de octubre en Valencia y hasta el 31 de octubre en Alicante y Castellón.

Se trata de una campaña de promoción gastronómica en la que participan un total de 127 restaurantes de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia que ofrecerán a sus clientes menús especiales a partir de 24 euros, que constan de varios entrantes, plato principal de arroz y postre, todo ello acompañado por vinos de la Comunitat Valenciana elegidos específicamente para cada menú.

RuedaPrensaArroz Alicante

La presentación institucional de las jornadas en Alicante contaron con la presencia del alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, el Diputado Provincial de Turismo Costa Blanca, Eduardo Dolón, la Concejala de Turismo y Playas, Doña Eva Montesinos, el Presidente de Vinos Alicante DOP, Don Antonio de Miguel Navarro y la Presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante Mª del Mar Valera.

Las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunitat Valenciana” pretenden consolidar dos de los productos autóctonos más importantes de nuestra gastronomía como son el arroz y el vino, así como ofrecer a los clientes una experiencia gastronómica de calidad en las que priman los ingredientes locales tanto en los arroces como en los entrantes y los postres.

Entre las propuestas de los restaurantes participantes se pueden encontrar todo tipo de paellas, arroces caldosos, melosos, en cazuela, al horno, a banda, del “senyoret”, «amb fesols i naps”… Una gran variedad de recetas tradicionales y vanguardistas en las que el arroz es el protagonista del plato principal y en las que también los entrantes y los postres tienen una clara influencia autóctona.

Los menús de los 127 restaurantes que participan en la segunda edición de “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunitat Valenciana”, así como sus precios y los días de vigencia, se podrán consultar en la web www.jornadasarrozyvinocv.es y en una guía informativa en formato papel que se va a distribuir en los propios restaurantes participantes y en diferentes puntos de información turística de la Comunitat Valenciana.

Esta nueva edición de las “Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino valenciano” cuentan con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo.

Para la presentación de las Jornadas en Valencia, se organizó un acto con medios de comunicación especializados en gastronomía que pudieron degustar uno de los menús que participan en la campaña, concretamente el del Restaurante LaLola de Valencia:

Imagen 103Imagen 108Imagen 140

Llega la IV Ruta de la Tapa «Tot en un mos» de El Puig de Santa María

imagen ruta tapa el puig

Del 5 de junio al 5 de julio, el Puig de Santa María organiza la IV Edición de la Ruta de la Tapa, en la que 19 locales de esta localidad valenciana ofrecerán a vecinos y visitantes sus originales propuestas gastronómicas en miniatura por 2 euros con bebida incluida.

La organización del evento ha editado un pasaporte para los clientes, que será sellado en cada establecimiento que se visite. Cuando el pasaporte acumule más de 6 sellos, se podrá canjear por un obsequio en la Tourist Info de El Puig, y por un vale para realizar una de las 7 rutas turísticas gratuitas que se pueden recorrer en el municipio: “El alma de la montaña”, “Refugios y Trincheras”, “La huella de Jaume I”, “Caballeros y Princesas”, “Ruta de las esculturas”, “Cartuja Ara Christi” o “El Puig, un poble històric de l’horta”.

Ruta de la tapa 2015 el puig

En esta IV Edición de la Ruta de la Tapa se otorgarán 3 premios: a la tapa más innovadora, a la más saludable y a la más popular. Para la elección de estos premios, la organización cuenta con la colaboración de la Federación de Hostelería que evaluará aquellas tapas más innovadoras y las más saludables. En cuanto al premio a la tapa más popular, se recogerán las votaciones del público a través de www. elpuigturistico.es y también con la descarga del código QR que aparece en el tríptico del evento que se entregará a todos los clientes que lo deseen.

mapa Ruta de la tapa 2015

Degustaciones y visitas culturales en El Puig

Como ya os hemos contado en las últimas semanas, hasta el próximo 3 de mayo se están celebrando las VII Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria “Gastronomía Mediterránea Saludable”. Junto con los sanos menús de los locales participantes en las jornadas, los visitantes a esta localidad valenciana van a poder disfrutar de una serie de actividades complementarias con motivo de esta campaña.

Degustaciones de productos artesanales como chorizos caseros, longanizas de pascua o «monas» al comprar en diferentes establecimientos de El Puig o visitas a lugares emblemáticos de la localidad como el Real Monasterio de Santa María, la Torre de Guaita o la Ruta de las Esculturas son algunas de las propuestas que convierten en más atractiva si cabe la visita a El Puig durante los próximos días.

Pincha en la imagen para ver con detalle estas actividades complementarias.

DIPTICO_VII_JORNADAS_GASTRONOMICAS_2015_bja

Gastronomía Mediterránea Saludable en las VII Jornadas Gastronómica de El Puig de Santa maría

Desde hoy miércoles 1 de abril y hasta el próximo 3 de mayo se celebran las VII Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria “Gastronomía Mediterránea Saludable”. 8 establecimientos de esta localidad valenciana ofrecerán a sus clientes unas atractivas e innovadoras propuestas gastronómicas a precios populares que oscilan entre los 13 y los 20 euros que incluye entrantes, plato principal y postre.

Además de la oferta gastronómica de los establecimientos participantes en estas jornadas, los clientes también pueden disfrutar de la opción “menú+ruta turística” con la que van a poder conocer de cerca el patrimonio histórico y cultural de El Puig de Santa Maria. “La huella de Jaume I en el Puig”, “Refugios y trincheras” o Caballeros y princesas” son algunos de los llamativos nombres de las rutas previstas en estas jornadas.

Durante las VII Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria “Gastronomía Mediterránea Saludable” también estará vigente una promoción especial de degustación de productos artesanales en pastelerías y carnicerías de la localidad.

¡No lo dudes! Acércate a El Puig y disfruta de la mejor gastronomía y oferta de ocio complementaria al mejor precio gracias a las VII Jornadas Gastronómicas de El Puig de Santa Maria.

VII_JORNADAS_GASTRON_EL_PUIG_15

Inscríbete en las 1ª Jornadas Gastronómicas del Arroz y maridaje con vino valenciano

Desde la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, a través de la Confederación de Hostelería de la Comunidad Valenciana CONHOSTUR y con la colaboración de la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo, ponemos en marcha la I Edición de lasJORNADAS GASTRONÓMICAS DEL ARROZ Y MARIDAJE CON VINO VALENCIANO”.

Paella Valenciana 09042014

Sigue leyendo