Vuelve la Ruta del Tardeo a Valencia

collage con cabecera

Se acerca el verano y con él, los días de sol, lar tardes más largas y las quedadas con amigos. Las condiciones perfectas para una nueva edición de la Ruta del tardeo en Valencia.

Del 29 d abril al 29 de Mayo, los viernes, sábados y domingos por la tarde, tapa y cerveza por 2 euros y medio y copas a 5 euros para que disfrutes del “tardeo” en 34 locales de diferentes zonas de Valencia (Malvarrosa, Centro Histórico, Ciudad de las Artes…).  La iniciativa está organizada por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y cuenta con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y HEINEKEN.

Se trata de la segunda edición de una de las campañas de promoción gastronómica que más éxito popular tuvo durante el año pasado en Valencia. Entre los objetivos de la Ruta del Tardeo, se encuentra el de incentivar el ocio diurno en la ciudad para dinamizar el consumo en los locales de hostelería durante la franja horaria de la tarde, tal y como ya sucede en otras ciudades de España.

Los locales participantes se pueden consultar en www.rutadeltardeovalencia.es donde también es posible descargarse la guía y votar por las tapas y las copas que más le hayan gustado a los usuarios. Entre todos los participantes se sortearán billetes de AVE, packs de cerveza AMSTEL y bonos de Metrovalencia.

Pincha aquí para descargar la guía completa de la II Ruta del Tardeo de Valencia

«Descubre el sabor de las Fallas 2016»: Una guía de gastronomía, ocio nocturno y alojamiento de Valencia en fiestas

cartel fallas facebook 2 ok

¡Valencia ya huele a Fallas! Cada vez queda menos para que cientos de miles de visitantes lleguen a la ciudad para disfrutar de unas fiestas únicas en el mundo. Con el objetivo de mejorar la experiencia turística de todos ellos y facilitar su estancia en Valencia, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) y la Agencia Valenciana de Turismo han editado la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016”, que recopila la oferta de gastronomía, ocio nocturno y alojamiento para las fiestas falleras de este año.

Se trata de un práctico catálogo, del que se han realizado 10.000 ejemplares que estarán a disposición de los visitantes en las diferentes Oficinas de Turismo de la Ciudad y que también se entregarán a los viajeros del AVE MAdrid-Valencia durante las fiestas falleras y los días previos.

La guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016” recopila menús de 42 bares y restaurantes de Valencia y provincia para todos los gustos y bolsillos. Desde propuestas gastronómicas  por menos de 30 euros en restaurantes con 2 Soles Repsol como “Apicius” o “Montes”, reconocido como “Bib Gourmand” por la Guia Michelin, hasta locales de tapas, hamburgueserías, arrocerías, asadores o establecimientos a pie de playa en La Malvarrosa y la Marina Real Juan Carlos I, para disfrutar de la gastronomía valenciana junto al mar.

Y para aquellos que busquen algo más tranquilo y busquen salir del bullicio de Valencia capital en Fallas, en la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016” también encontrarán restaurantes de poblaciones cercanas como Pinedo, El Saler, Carpesa, Alboraya, Pobla de Farnals, Puzol, El Puig, Beniparrell, Catarroja, Albal o Náquera.

Pero además de gastronomía, los usuarios que consulten la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016” también van a acceder a un listado de hoteles, hostales, pensiones y albergues en los que alojarse durante las Fallas y un directorio con más de 40 pubs y discotecas de la ciudad de Valencia donde disfrutar de la oferta de ocio nocturno durante las fiestas falleras.

Así que ya no hay excusa para disfrutar de una experiencia completa en Fallas con la mejor oferta de restauración, alojamiento y ocio nocturno que te ofrece la guía “Descubre el Sabor de las Fallas 2016”.

Maquetación 1

“ARROCEANDO” LLEVA LA GRAN FIESTA DEL ARROZ A CULLERA

visita stand

La “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz”, un evento organizado por el Club de Producto del Arroz “Arroceando”, reunió el pasado 29 de noviembre a cerca de un millar de personas que se acercaron al parque urbano de Sant Antoni de Cullera para disfrutar de la gran fiesta del arroz.

En una mañana soleada y casi primaveral, la jornada, que tenía como objetivo reafirmar la importancia del arroz como producto gastronómico, cultural y turístico en la Comunitat Valenciana, contaba con un variado programa de actividades con el arroz como gran protagonista. “Showcookings” de cocineros de renombre que prepararon en directo alguna de sus recetas arroceras, degustaciones de platos preparados por los restaurantes que forman parte del club de “Artesanos del Arroz”, ponencias de prestigiosos profesionales del marketing turístico y como fin de fiesta, una paella gigante para más de 400 personas.

En el acto inaugural participaron José Palacios, presidente de la Asociación de Restaurantes de Valencia; Pilar Moncho diputada de Turisme; Jordi Major, alcalde de Cullera; Jordi Vicedo presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa i Txema Peláez presidente de la Mancomunitat de la Ribera Alta, que recorrieron los stands de los expositores que se dieron cita en esta “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” para finalizar su recorrido en la carpa principal del evento. Allí, tras los discursos protocolarios de los representantes institucionales, se dio el pistoletazo de salida a las exhibiciones de cocina en vivo.

foto familia

4 chefs de renombre prepararon en directo para todos los asistentes una atractiva receta basada en el arroz: Manuel Alonso, del Restaurante Casa Manolo (1 Estrella Michelin) sorprendió con un “Arroz de bacalao y coco, cebolla liofilizada con alveolo de limón”. Tras él, Alejandro Platero, del restaurante Macel.lum preparó un potente y sabroso “Arroz de morcilla blanca, careta de cerdo y espárragos trigueros“. A continuación fue el turno del chef Enrique Medina, del Restaurante Apicius y su “Arroz de tordos, coliflor y olivas negras”: Para cerrar el “showcooking”, Jaume Galán del restaurante Vertical se ha decantado por la tradicional receta del “Arròs amb bledes”, que hizo las delicias del público asistente que no dudaron en probar ésta y el resto de las creaciones gastronómicas de los cocineros invitados.

showcooking

Una vez finalizado el showcooking llegó el momento de las interesantes ponencias sobre turismo gastronómico protagonizadas por Iñaki Gaztelumendi y Alberto Galloso, dos reconocidos profesionales del sector que compartieron con el público sus impresiones y el potencial que la gastronomía y el arroz puede tener como reclamo turístico para el público local y extranjero.

Mientras tenían lugar las ponencias, en el exterior del recinto, cientos de personas pudieron hacer una pequeña degustación de las paellas preparadas por algunos de los restaurantes que forman parte del “Club Artesanos del Arroz de Cullera” y que demostraron su maestría en los fogones con recetas presentes en las cartas de sus prestigiosos locales.

El punto final de la “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” lo puso la paella gigante para 400 personas preparada por la familia Galbis que pudieron disfrutar todos los presentes en el parque urbano de Sant Antoni de Cullera.

foto paella gigante

La primera Semana del Desayuno Valenciano se cierra con éxito

montaje anuncio desayuno peq

La primera edición de la “Semana del Desayuno Valenciano”, una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y el Consejo Regulador IGP “Cítricos Valencianos” finalizó con éxito el pasado viernes 6 de noviembre.

Los 25 bares y cafeterías de Valencia capital que participaron en la campaña de la “Semana del Desayuno valenciano”, ofrecieron a sus clientes un vaso de zumo de naranja valenciana certificada, sin coste adicional, al pedir el tradicional desayuno de café y tostadas durante los 5 días en los que se desarrolló el evento.

Las cifras del balance de la “Semana del Desayuno valenciano” hablan por sí solas de la buena acogida tanto de los empresarios como de los clientes que han participado en la misma: Se han servido un total de 7.000 zumos de naranja valenciana certificada, un 30% más de los previstos. El 100% de los empresarios encuestados asegura que volvería a participar en una próxima edición de la campaña ya que, además de sus clientes habituales, han atraído a un público nuevo a sus establecimientos gracias a esta promoción.

collage empresarios

Además del número total de zumos de naranja valenciana certificada servidos durante esos 5 días, el éxito de público de la “Semana del Desayuno valenciano” queda reflejado también en las cifras cosechadas por el spot y el video promocional de la campaña, con cerca de 70.000 reproducciones en las redes sociales y las más de 5.000 visitas registradas en la web del evento http://www.desayunovalenciano.es.

Por todo lo anterior, desde la FEHV ya trabaja junto a la Consejo Regulador IGP Cítricos Valencianos en la organización de una segunda edición de la Semana del Desayuno Valenciano que tendría lugar durante los primeros meses de 2016.

portada web

Presentada la Semana del Desayuno Valenciano

Ayer se presentó en la cafetería de «Jardines del Palau» la primera edición de la “Semana del Desayuno Valenciano”, una campaña de promoción gastronómica que tendrá lugar del 2 al 6 de noviembre organizada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y el Consejo Regulador IGP “Cítricos Valencianos”.

collage presentacion desayuno

Durante los 5 días en los que estará vigente la campaña de la “Semana del Desayuno valenciano”, 25 bares y cafeterías de Valencia capital ofrecerán a sus clientes un vaso de zumo de naranja valenciana certificada, sin coste adicional, al pedir el tradicional desayuno de café y tostadas.

En la web www.desayunovalenciano.es se puede consultar toda la información del evento así como el listado de locales participantes, el horario de vigencia de la promoción en los diferentes establecimientos y el precio de cada desayuno. La iniciativa forma parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se están desarrollando durante todo el año en el marco del convenio entre la Agencia Valenciana de Turismo y la FEHV.

desayuno periodistas peq

Los periodistas e invitados que acudieron a la presentación del evento pudieron disfrutar del sano y completo desayuno valenciano que ofreció la cafetería «Jardines del Palau», uno de los 25 locales de Valencia que del 2 al 6 de noviembre participarán en la Semana del Desayuno Valenciano.

Con motivo del lanzamiento de la campaña, se han ralizado dos videos promocionales que han tenido una buena acogida en las redes sociales  por parte de los usuarios, con miles de reproducciones y numerosos comentarios positivos sobre la Semana del Desayuno Valenciano en las primeras horas de difusión de la iniciativa.

127 MENÚS CON RECETAS VALENCIANAS Y VINOS DE LA TIERRA PARA CELEBRAR EL PUENTE DE OCTUBRE

Durante los 4 días festivos que se presentan por delante,con motivo de las festividades del 9 y el 12 de octubre, los clientes que visiten alguno de los 127 restaurantes que participan en las Jornadas del Arroz y el Vino de la Comunitat Valenciana van a poder degustar una serie de entrantes, arroces y postres marcados por la tradición y el producto local acompañados por vinos valencianos, alicantinos y de Castellón.

collage arroces cv con logo

El arroz es el protagonista del plazo principal en este centenar de menús en los que aparece cocinado y presentado de todas las formas imaginables: melosos, caldosos, con costra, al horno, negro, a banda, del “señoret”, en cazuela, paellas, marineros, de caza, “allipebrat” con boletus…  Y entre tanta receta clásica, también hay espacio para la innovación con recetas originales como un arroz meloso de gamba rayada, aguacate y tomate seco o un arroz empedrado de pulpo de roca y camarón rojo.

alejandro del toro peq

También los entrantes y los postres tienen una clara influencia autóctona en estos menús en los que aparecen recetas como la coca de “titaina”, “esgarraet”, tellinas, “allipebre”, tomates del Mareny, patatas en ajoaceite de horchata, pudding de fartons con helado de horchata, buñuelo de calabaza con chocolate y naranja, torrijas de mistela de Xaló o “cremaet” de horchata con leche merengada.

Los menús de los 127 restaurantes que participan en las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunidad Valenciana”, así como sus precios y los días de vigencia, se podrán consultar en la web www.jornadasarrozyvinocv.es . Descárgate aquí las guías con menús de Alicante, Castellón y Valencia.

paella Palace con logo
Las «Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino de la Comunitat Valenciana» están organizadas por la Confederación de Hostelería de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y cuentan con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo.

Arrancan las Jornadas del Arroz y el Vino de la Comunitat Valenciana

La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo, organiza por segundo año consecutivo las “Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino de la Comunitat Valenciana” que tendrán lugar del 2 al 25 de octubre en Valencia y hasta el 31 de octubre en Alicante y Castellón.

Se trata de una campaña de promoción gastronómica en la que participan un total de 127 restaurantes de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia que ofrecerán a sus clientes menús especiales a partir de 24 euros, que constan de varios entrantes, plato principal de arroz y postre, todo ello acompañado por vinos de la Comunitat Valenciana elegidos específicamente para cada menú.

RuedaPrensaArroz Alicante

La presentación institucional de las jornadas en Alicante contaron con la presencia del alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, el Diputado Provincial de Turismo Costa Blanca, Eduardo Dolón, la Concejala de Turismo y Playas, Doña Eva Montesinos, el Presidente de Vinos Alicante DOP, Don Antonio de Miguel Navarro y la Presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante Mª del Mar Valera.

Las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunitat Valenciana” pretenden consolidar dos de los productos autóctonos más importantes de nuestra gastronomía como son el arroz y el vino, así como ofrecer a los clientes una experiencia gastronómica de calidad en las que priman los ingredientes locales tanto en los arroces como en los entrantes y los postres.

Entre las propuestas de los restaurantes participantes se pueden encontrar todo tipo de paellas, arroces caldosos, melosos, en cazuela, al horno, a banda, del “senyoret”, «amb fesols i naps”… Una gran variedad de recetas tradicionales y vanguardistas en las que el arroz es el protagonista del plato principal y en las que también los entrantes y los postres tienen una clara influencia autóctona.

Los menús de los 127 restaurantes que participan en la segunda edición de “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunitat Valenciana”, así como sus precios y los días de vigencia, se podrán consultar en la web www.jornadasarrozyvinocv.es y en una guía informativa en formato papel que se va a distribuir en los propios restaurantes participantes y en diferentes puntos de información turística de la Comunitat Valenciana.

Esta nueva edición de las “Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino valenciano” cuentan con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo.

Para la presentación de las Jornadas en Valencia, se organizó un acto con medios de comunicación especializados en gastronomía que pudieron degustar uno de los menús que participan en la campaña, concretamente el del Restaurante LaLola de Valencia:

Imagen 103Imagen 108Imagen 140

Llega la IV Ruta de la Tapa «Tot en un mos» de El Puig de Santa María

imagen ruta tapa el puig

Del 5 de junio al 5 de julio, el Puig de Santa María organiza la IV Edición de la Ruta de la Tapa, en la que 19 locales de esta localidad valenciana ofrecerán a vecinos y visitantes sus originales propuestas gastronómicas en miniatura por 2 euros con bebida incluida.

La organización del evento ha editado un pasaporte para los clientes, que será sellado en cada establecimiento que se visite. Cuando el pasaporte acumule más de 6 sellos, se podrá canjear por un obsequio en la Tourist Info de El Puig, y por un vale para realizar una de las 7 rutas turísticas gratuitas que se pueden recorrer en el municipio: “El alma de la montaña”, “Refugios y Trincheras”, “La huella de Jaume I”, “Caballeros y Princesas”, “Ruta de las esculturas”, “Cartuja Ara Christi” o “El Puig, un poble històric de l’horta”.

Ruta de la tapa 2015 el puig

En esta IV Edición de la Ruta de la Tapa se otorgarán 3 premios: a la tapa más innovadora, a la más saludable y a la más popular. Para la elección de estos premios, la organización cuenta con la colaboración de la Federación de Hostelería que evaluará aquellas tapas más innovadoras y las más saludables. En cuanto al premio a la tapa más popular, se recogerán las votaciones del público a través de www. elpuigturistico.es y también con la descarga del código QR que aparece en el tríptico del evento que se entregará a todos los clientes que lo deseen.

mapa Ruta de la tapa 2015

PREMIO FEHV «EMPRENDEDOR HOSTELERO»: JOSÉ BELLOCH DE SEQUER LO BLANCH

sequer 1

Jose Belloch decidió hace casi cuatro años convertir su antiguo secadero de chufas en un nuevo concepto de horchatería: Sequer Lo Blanch. Con este local, con capacidad para más de 200 personas ubicado en el corazón de campos de chufas, José Belloch ha conseguido no sólo ofrecer su propia horchata de calidad, sino poner en valor la variada oferta gastronómica valenciana ofreciendo también arroces y cocas tradicionales elaboradas con productos locales en un entorno paisajístico privilegiado como es la huerta valenciana.

Además de su espíritu emprendedor, José Belloch ha demostrado con Sequer Lo Blanch que la revalorización de la vida y el comercio en la huerta es compatible con el compromiso por la sostenibilidad y el respeto por el entorno, ofreciendo descuentos especiales a los clientes que acuden a su local paseando a pie o en bicicleta.

Por todo lo anterior, el premio de la Hostelería Valenciana 2015 al EMPRENDEDOR HOSTELERO fue para José Belloch, de Sequer Lo Blanch.

sequer 2

TAPA+BEBIDA: 2’5 EUROS Y COPA A 5 EUROS EN MÁS DE 100 LOCALES DE LA RUTA DEL TARDEO

Ya tenemos aquí el fin de semana y te proponemos un gran plan para que aproveches el buen tiempo: la «Ruta del Tardeo». Más de 100 locales de Alicante, Castellón y Valencia te ofrecen tapa y bebida por 2’5 euros y copa por 5 euros hasta el próximo mes de junio. ¡Mira qué pinta!

COLLAGE TAPAS Y COPAS SABOREA

El “tardeo” es un término que define un nuevo modelo de ocio que consiste en “salir a tomar algo” antes de que anochezca, es decir, que el tradicional “tapeo” con cervezas en bares y restaurantes tenga continuidad con unas copas en pubs y discotecas a media tarde.

Además los clientes pueden votar por la mejor tapa o la mejor copa y participar en un concurso compartiendo una foto en las redes sociales con el hastag #yotardeo.

codigos y selfie para saborea

Puedes consultar todos los detalles de cada una de las rutas de Castellón, Valencia y Alicante en sus respectivas páginas web:

Ruta del Tardeo Alicante

Ruta del Tardeo Castellón

Ruta del Tardeo Valencia

Esta iniciativa está organizada por las asociaciones de hostelería de cada una de las tres provincias (APEHA, ASHOTUR y FEHV) y CONHOSTUR y cuenta con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo.

portada facebbok 3 provincias