
La “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz”, un evento organizado por el Club de Producto del Arroz “Arroceando”, reunió el pasado 29 de noviembre a cerca de un millar de personas que se acercaron al parque urbano de Sant Antoni de Cullera para disfrutar de la gran fiesta del arroz.
En una mañana soleada y casi primaveral, la jornada, que tenía como objetivo reafirmar la importancia del arroz como producto gastronómico, cultural y turístico en la Comunitat Valenciana, contaba con un variado programa de actividades con el arroz como gran protagonista. “Showcookings” de cocineros de renombre que prepararon en directo alguna de sus recetas arroceras, degustaciones de platos preparados por los restaurantes que forman parte del club de “Artesanos del Arroz”, ponencias de prestigiosos profesionales del marketing turístico y como fin de fiesta, una paella gigante para más de 400 personas.
En el acto inaugural participaron José Palacios, presidente de la Asociación de Restaurantes de Valencia; Pilar Moncho diputada de Turisme; Jordi Major, alcalde de Cullera; Jordi Vicedo presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa i Txema Peláez presidente de la Mancomunitat de la Ribera Alta, que recorrieron los stands de los expositores que se dieron cita en esta “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” para finalizar su recorrido en la carpa principal del evento. Allí, tras los discursos protocolarios de los representantes institucionales, se dio el pistoletazo de salida a las exhibiciones de cocina en vivo.

4 chefs de renombre prepararon en directo para todos los asistentes una atractiva receta basada en el arroz: Manuel Alonso, del Restaurante Casa Manolo (1 Estrella Michelin) sorprendió con un “Arroz de bacalao y coco, cebolla liofilizada con alveolo de limón”. Tras él, Alejandro Platero, del restaurante Macel.lum preparó un potente y sabroso “Arroz de morcilla blanca, careta de cerdo y espárragos trigueros“. A continuación fue el turno del chef Enrique Medina, del Restaurante Apicius y su “Arroz de tordos, coliflor y olivas negras”: Para cerrar el “showcooking”, Jaume Galán del restaurante Vertical se ha decantado por la tradicional receta del “Arròs amb bledes”, que hizo las delicias del público asistente que no dudaron en probar ésta y el resto de las creaciones gastronómicas de los cocineros invitados.

Una vez finalizado el showcooking llegó el momento de las interesantes ponencias sobre turismo gastronómico protagonizadas por Iñaki Gaztelumendi y Alberto Galloso, dos reconocidos profesionales del sector que compartieron con el público sus impresiones y el potencial que la gastronomía y el arroz puede tener como reclamo turístico para el público local y extranjero.
Mientras tenían lugar las ponencias, en el exterior del recinto, cientos de personas pudieron hacer una pequeña degustación de las paellas preparadas por algunos de los restaurantes que forman parte del “Club Artesanos del Arroz de Cullera” y que demostraron su maestría en los fogones con recetas presentes en las cartas de sus prestigiosos locales.
El punto final de la “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” lo puso la paella gigante para 400 personas preparada por la familia Galbis que pudieron disfrutar todos los presentes en el parque urbano de Sant Antoni de Cullera.
