146 MENÚS DE CENAS DE EMPRESA Y DE NAVIDAD EN EL CATÁLOGO DE INVIERNO DE LA FEHV

banner catálogo de invierno 2015 ok

Con motivo de la campaña de Navidad, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo, ha lanzado la cuarta edición de su “Catálogo de Invierno”, una guía on-line de 230 páginas que recopila 146 menús navideños y de comidas y cenas de empresa de 43 restaurantes de la provincia de Valencia asociados a la FEHV.

Un año más se mantiene la tendencia registrada en las últimas campañas navideñas en la que los restaurantes preparan diferentes propuestas gastronómicas para adaptarlos a las distintas necesidades económicas de los consumidores. La oferta de menús y precios es muy variada y oscila en una horquilla que va desde los 10 euros como la opción más barata para determinados menús de cenas de empresa, hasta los 80 euros de la opción más cara en algunos establecimientos para la cena de Nochevieja y su resopón, aunque la mayoría de las propuestas se sitúan entre los 25 y los 35 euros.

A pesar de que las comidas familiares de Navidad, Año Nuevo y Reyes siguen registrando un incremento año tras año, las comidas y cenas de empresa siguen siendo las grandes protagonistas de la campaña de Navidad y por ello la mayoría de menús del Catálogo de Invierno de la FEHV van dirigidos a este perfil de cliente.

Desde la Federación de Hostelería de Valencia se va a realizar una campaña de difusión del catálogo tanto a través de la página web y redes sociales de la entidad, así como a través de sus perfiles de la plataforma “SaboreaCV” desde la que se interactúa con una comunidad de más de 4.000 usuarios interesados en la gastronomía valenciana. Asimismo y al igual que en la anterior edición se contará también con la colaboración de otras organizaciones empresariales, con el objetivo de dar a conocer esta oferta al mayor número de empresas y usuarios.

El catálogo de Invierno de la FEHV reúne la oferta de establecimientos de Valencia capital y de localidades de la provincia como Náquera, Alboraya, Pobla de Farnals, Cullera, Beniparrell, Paiporta, Albal, Xàtiva y Fuenterrobles La iniciativa forma parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se están desarrollando durante todo el año en el marco del convenio entre la Agencia Valenciana de Turismo y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

//e.issuu.com/embed.js

“ARROCEANDO” LLEVA LA GRAN FIESTA DEL ARROZ A CULLERA

visita stand

La “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz”, un evento organizado por el Club de Producto del Arroz “Arroceando”, reunió el pasado 29 de noviembre a cerca de un millar de personas que se acercaron al parque urbano de Sant Antoni de Cullera para disfrutar de la gran fiesta del arroz.

En una mañana soleada y casi primaveral, la jornada, que tenía como objetivo reafirmar la importancia del arroz como producto gastronómico, cultural y turístico en la Comunitat Valenciana, contaba con un variado programa de actividades con el arroz como gran protagonista. “Showcookings” de cocineros de renombre que prepararon en directo alguna de sus recetas arroceras, degustaciones de platos preparados por los restaurantes que forman parte del club de “Artesanos del Arroz”, ponencias de prestigiosos profesionales del marketing turístico y como fin de fiesta, una paella gigante para más de 400 personas.

En el acto inaugural participaron José Palacios, presidente de la Asociación de Restaurantes de Valencia; Pilar Moncho diputada de Turisme; Jordi Major, alcalde de Cullera; Jordi Vicedo presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa i Txema Peláez presidente de la Mancomunitat de la Ribera Alta, que recorrieron los stands de los expositores que se dieron cita en esta “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” para finalizar su recorrido en la carpa principal del evento. Allí, tras los discursos protocolarios de los representantes institucionales, se dio el pistoletazo de salida a las exhibiciones de cocina en vivo.

foto familia

4 chefs de renombre prepararon en directo para todos los asistentes una atractiva receta basada en el arroz: Manuel Alonso, del Restaurante Casa Manolo (1 Estrella Michelin) sorprendió con un “Arroz de bacalao y coco, cebolla liofilizada con alveolo de limón”. Tras él, Alejandro Platero, del restaurante Macel.lum preparó un potente y sabroso “Arroz de morcilla blanca, careta de cerdo y espárragos trigueros“. A continuación fue el turno del chef Enrique Medina, del Restaurante Apicius y su “Arroz de tordos, coliflor y olivas negras”: Para cerrar el “showcooking”, Jaume Galán del restaurante Vertical se ha decantado por la tradicional receta del “Arròs amb bledes”, que hizo las delicias del público asistente que no dudaron en probar ésta y el resto de las creaciones gastronómicas de los cocineros invitados.

showcooking

Una vez finalizado el showcooking llegó el momento de las interesantes ponencias sobre turismo gastronómico protagonizadas por Iñaki Gaztelumendi y Alberto Galloso, dos reconocidos profesionales del sector que compartieron con el público sus impresiones y el potencial que la gastronomía y el arroz puede tener como reclamo turístico para el público local y extranjero.

Mientras tenían lugar las ponencias, en el exterior del recinto, cientos de personas pudieron hacer una pequeña degustación de las paellas preparadas por algunos de los restaurantes que forman parte del “Club Artesanos del Arroz de Cullera” y que demostraron su maestría en los fogones con recetas presentes en las cartas de sus prestigiosos locales.

El punto final de la “I Jornada de Turismo y Gastronomía Ruta del Arroz” lo puso la paella gigante para 400 personas preparada por la familia Galbis que pudieron disfrutar todos los presentes en el parque urbano de Sant Antoni de Cullera.

foto paella gigante

La primera Semana del Desayuno Valenciano se cierra con éxito

montaje anuncio desayuno peq

La primera edición de la “Semana del Desayuno Valenciano”, una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y el Consejo Regulador IGP “Cítricos Valencianos” finalizó con éxito el pasado viernes 6 de noviembre.

Los 25 bares y cafeterías de Valencia capital que participaron en la campaña de la “Semana del Desayuno valenciano”, ofrecieron a sus clientes un vaso de zumo de naranja valenciana certificada, sin coste adicional, al pedir el tradicional desayuno de café y tostadas durante los 5 días en los que se desarrolló el evento.

Las cifras del balance de la “Semana del Desayuno valenciano” hablan por sí solas de la buena acogida tanto de los empresarios como de los clientes que han participado en la misma: Se han servido un total de 7.000 zumos de naranja valenciana certificada, un 30% más de los previstos. El 100% de los empresarios encuestados asegura que volvería a participar en una próxima edición de la campaña ya que, además de sus clientes habituales, han atraído a un público nuevo a sus establecimientos gracias a esta promoción.

collage empresarios

Además del número total de zumos de naranja valenciana certificada servidos durante esos 5 días, el éxito de público de la “Semana del Desayuno valenciano” queda reflejado también en las cifras cosechadas por el spot y el video promocional de la campaña, con cerca de 70.000 reproducciones en las redes sociales y las más de 5.000 visitas registradas en la web del evento http://www.desayunovalenciano.es.

Por todo lo anterior, desde la FEHV ya trabaja junto a la Consejo Regulador IGP Cítricos Valencianos en la organización de una segunda edición de la Semana del Desayuno Valenciano que tendría lugar durante los primeros meses de 2016.

portada web

Menús VLC Gastro: Alta cocina del 9 al 16 de noviembre en 41 restaurantes de la provincia de Valencia

41 cocineros ofrecen en sus restaurantes de Valencia propuestas gastronómicas exclusivas durante la Semana de los Menús VLC Gastro. Una iniciativa de la Federación de Hostelería de Valencia y la Agencia Valenciana de Turismo que tendrá lugar del 9 al 16 de noviembre.

bodegon 2 guias VLC peq

Algunos de los locales más espectaculares de la provincia deValencia han preparado para los próximos 7 días unos menús únicos y sorprendentes. Cocina creativa y de vanguardia junto con recetas tradicionales de establecimientos históricos se unen en los “Menús VLC Gastro” con un denominador común: la calidad. Calidad de un producto autóctono y de temporada, calidad de un servicio experto y profesional ; y calidad en una oferta gastronómica amplia y variada. Todo ello enfocado a satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes.

coctel con guia peq

En la web http://www.fehv.es se pueden consultar todos los Menús VLC Gastro de los restaurantes participantes así como sus precios y los horarios de apertura.

Además, todos los clientes que prueben estos Menús VLC Gastro y cuelguen en las redes sociales una foto de alguno de los platos con el hashtag o etiqueta #menuVLCGastro + nombre del restaurante, participarán en el sorteo de un menú para 2 personas valorado en 120 euros en el restaurante Alma del Temple, elegido en 2014 uno de los locales más bonitos del mundo.

foto concurso menu VLC Gastro

Los menús más selectos de los restaurantes más exclusivos te esperan en la Semana de los Menús VLC Gastro. A continuación puedes ver los videos promocionales de la campaña de la Semana de los Menús VLC Gastro que se han rodado en los restaurantes Alma del Temple, Quique Barella, Ma Khin Café y Palace Fesol.


 

Presentada la Semana del Desayuno Valenciano

Ayer se presentó en la cafetería de «Jardines del Palau» la primera edición de la “Semana del Desayuno Valenciano”, una campaña de promoción gastronómica que tendrá lugar del 2 al 6 de noviembre organizada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y el Consejo Regulador IGP “Cítricos Valencianos”.

collage presentacion desayuno

Durante los 5 días en los que estará vigente la campaña de la “Semana del Desayuno valenciano”, 25 bares y cafeterías de Valencia capital ofrecerán a sus clientes un vaso de zumo de naranja valenciana certificada, sin coste adicional, al pedir el tradicional desayuno de café y tostadas.

En la web www.desayunovalenciano.es se puede consultar toda la información del evento así como el listado de locales participantes, el horario de vigencia de la promoción en los diferentes establecimientos y el precio de cada desayuno. La iniciativa forma parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se están desarrollando durante todo el año en el marco del convenio entre la Agencia Valenciana de Turismo y la FEHV.

desayuno periodistas peq

Los periodistas e invitados que acudieron a la presentación del evento pudieron disfrutar del sano y completo desayuno valenciano que ofreció la cafetería «Jardines del Palau», uno de los 25 locales de Valencia que del 2 al 6 de noviembre participarán en la Semana del Desayuno Valenciano.

Con motivo del lanzamiento de la campaña, se han ralizado dos videos promocionales que han tenido una buena acogida en las redes sociales  por parte de los usuarios, con miles de reproducciones y numerosos comentarios positivos sobre la Semana del Desayuno Valenciano en las primeras horas de difusión de la iniciativa.

127 MENÚS CON RECETAS VALENCIANAS Y VINOS DE LA TIERRA PARA CELEBRAR EL PUENTE DE OCTUBRE

Durante los 4 días festivos que se presentan por delante,con motivo de las festividades del 9 y el 12 de octubre, los clientes que visiten alguno de los 127 restaurantes que participan en las Jornadas del Arroz y el Vino de la Comunitat Valenciana van a poder degustar una serie de entrantes, arroces y postres marcados por la tradición y el producto local acompañados por vinos valencianos, alicantinos y de Castellón.

collage arroces cv con logo

El arroz es el protagonista del plazo principal en este centenar de menús en los que aparece cocinado y presentado de todas las formas imaginables: melosos, caldosos, con costra, al horno, negro, a banda, del “señoret”, en cazuela, paellas, marineros, de caza, “allipebrat” con boletus…  Y entre tanta receta clásica, también hay espacio para la innovación con recetas originales como un arroz meloso de gamba rayada, aguacate y tomate seco o un arroz empedrado de pulpo de roca y camarón rojo.

alejandro del toro peq

También los entrantes y los postres tienen una clara influencia autóctona en estos menús en los que aparecen recetas como la coca de “titaina”, “esgarraet”, tellinas, “allipebre”, tomates del Mareny, patatas en ajoaceite de horchata, pudding de fartons con helado de horchata, buñuelo de calabaza con chocolate y naranja, torrijas de mistela de Xaló o “cremaet” de horchata con leche merengada.

Los menús de los 127 restaurantes que participan en las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunidad Valenciana”, así como sus precios y los días de vigencia, se podrán consultar en la web www.jornadasarrozyvinocv.es . Descárgate aquí las guías con menús de Alicante, Castellón y Valencia.

paella Palace con logo
Las «Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino de la Comunitat Valenciana» están organizadas por la Confederación de Hostelería de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y cuentan con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo.

Arrancan las Jornadas del Arroz y el Vino de la Comunitat Valenciana

La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo, organiza por segundo año consecutivo las “Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino de la Comunitat Valenciana” que tendrán lugar del 2 al 25 de octubre en Valencia y hasta el 31 de octubre en Alicante y Castellón.

Se trata de una campaña de promoción gastronómica en la que participan un total de 127 restaurantes de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia que ofrecerán a sus clientes menús especiales a partir de 24 euros, que constan de varios entrantes, plato principal de arroz y postre, todo ello acompañado por vinos de la Comunitat Valenciana elegidos específicamente para cada menú.

RuedaPrensaArroz Alicante

La presentación institucional de las jornadas en Alicante contaron con la presencia del alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, el Diputado Provincial de Turismo Costa Blanca, Eduardo Dolón, la Concejala de Turismo y Playas, Doña Eva Montesinos, el Presidente de Vinos Alicante DOP, Don Antonio de Miguel Navarro y la Presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante Mª del Mar Valera.

Las “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunitat Valenciana” pretenden consolidar dos de los productos autóctonos más importantes de nuestra gastronomía como son el arroz y el vino, así como ofrecer a los clientes una experiencia gastronómica de calidad en las que priman los ingredientes locales tanto en los arroces como en los entrantes y los postres.

Entre las propuestas de los restaurantes participantes se pueden encontrar todo tipo de paellas, arroces caldosos, melosos, en cazuela, al horno, a banda, del “senyoret”, «amb fesols i naps”… Una gran variedad de recetas tradicionales y vanguardistas en las que el arroz es el protagonista del plato principal y en las que también los entrantes y los postres tienen una clara influencia autóctona.

Los menús de los 127 restaurantes que participan en la segunda edición de “Jornadas gastronómicas del Arroz y el vino de la Comunitat Valenciana”, así como sus precios y los días de vigencia, se podrán consultar en la web www.jornadasarrozyvinocv.es y en una guía informativa en formato papel que se va a distribuir en los propios restaurantes participantes y en diferentes puntos de información turística de la Comunitat Valenciana.

Esta nueva edición de las “Jornadas Gastronómicas del arroz y el vino valenciano” cuentan con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo.

Para la presentación de las Jornadas en Valencia, se organizó un acto con medios de comunicación especializados en gastronomía que pudieron degustar uno de los menús que participan en la campaña, concretamente el del Restaurante LaLola de Valencia:

Imagen 103Imagen 108Imagen 140

Finaliza la Ruta del Tardeo de Valencia con la entrega de premios a las tapas y copas más votadas

Premiados Tardeo

El pasado 16 de julio tuvo lugar en el “Bodegó de la Sarieta” el acto de clausura y entrega de los premios a las mejores tapas y copas de la “I Ruta del Tardeo de Valencia”, una campaña de promoción gastronómica, organizada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y Heineken, para fomentar el consumo en los locales de restauración y ocio durante la franja horaria de la tarde.

Durante los fines de semana comprendidos entre el 17 de abril al 21 de junio, los clientes que han visitado alguno de los 43 locales de la ciudad de Valencia que participaban en este certamen han podido degustar una tapa y cerveza por 2’5 euros o una copa por 5 euros y después votar y valorar en la web del evento todas las tapas y copas que hubieran probado.

Imagen 1315

Tras realizar el recuento de estos votos, el “Bodegó de la Sarieta” se ha alzado con el primer premio gracias a su “Companaje”, un montadito de lomo, chistorra, queso de cabra y rúcula. El restaurante Plaerdemavida con su “Melva ahumada al té Earl Grey” y Alejandro del Toro con su “Secreto de cerdo ibérico a la mostaza con pico de gallo” se han alzado con el segundo y tercer premio respectivamente. En cuanto al apartado de copas, el pub Max Max ha resultado ganador por su “Brebaje celta”, una base de aguardiente de orujo, limón y miel, que ha sido el más votado por los usuarios de la “I Ruta del Tardeo de Valencia”.

Imagen 1373

Además de los galardones a los empresarios, también se han concedido premios a los clientes de la “Ruta del Tardeo de Valencia” que votaron en la web www.rutadeltardeovalencia.es y que colgaron fotos en las redes sociales de los locales de la ruta con el “hashtag” #yotardeo. Entre todos los votos y fotos, y tras un sorteo, se les ha obsequiado a 4 de ellos con un menú para dos personas en el Restaurante Vertical y en los restaurantes ganadores del certamen: Bodegó de la Sarieta, Plaerdemavida y Alejandro del Toro además de una caja de cerveza Amstel.

La “I Ruta del Tardeo de Valencia” ha concluido con un alto índice de satisfacción tanto entre los empresarios participantes como entre los propios usuarios, como demuestran las cerca de 20.000 visitas registradas en la web del evento, los más de 5.000 fans conseguidos en redes sociales o las más de 900 tapas vendidas por el local ganador del certamen. Unos datos y unas buenas sensaciones que hacen que desde la FEHV ya se esté trabajando en la organización de una segunda edición de la ruta del tardeo de Valencia para los próximos meses.

Llega la IV Ruta de la Tapa «Tot en un mos» de El Puig de Santa María

imagen ruta tapa el puig

Del 5 de junio al 5 de julio, el Puig de Santa María organiza la IV Edición de la Ruta de la Tapa, en la que 19 locales de esta localidad valenciana ofrecerán a vecinos y visitantes sus originales propuestas gastronómicas en miniatura por 2 euros con bebida incluida.

La organización del evento ha editado un pasaporte para los clientes, que será sellado en cada establecimiento que se visite. Cuando el pasaporte acumule más de 6 sellos, se podrá canjear por un obsequio en la Tourist Info de El Puig, y por un vale para realizar una de las 7 rutas turísticas gratuitas que se pueden recorrer en el municipio: “El alma de la montaña”, “Refugios y Trincheras”, “La huella de Jaume I”, “Caballeros y Princesas”, “Ruta de las esculturas”, “Cartuja Ara Christi” o “El Puig, un poble històric de l’horta”.

Ruta de la tapa 2015 el puig

En esta IV Edición de la Ruta de la Tapa se otorgarán 3 premios: a la tapa más innovadora, a la más saludable y a la más popular. Para la elección de estos premios, la organización cuenta con la colaboración de la Federación de Hostelería que evaluará aquellas tapas más innovadoras y las más saludables. En cuanto al premio a la tapa más popular, se recogerán las votaciones del público a través de www. elpuigturistico.es y también con la descarga del código QR que aparece en el tríptico del evento que se entregará a todos los clientes que lo deseen.

mapa Ruta de la tapa 2015